Temas Estructura Del Libro De Buen Amor MáS

Estructura Del Libro De Buen Amor

Estructura Del Libro De Buen Amor, Arcipreste de Hita |El libro del Buen Amor, 15.06 MB, 10:58, 42,249, El Edén de los Cínicos, 2019-12-24T19:00:02.000000Z, 19, Estructura Interna Y Externa Del Libro Del Buen Amor - 2020 idea e, willelindberg.se, 638 x 479, jpeg, , 8, estructura-del-libro-de-buen-amor, KAMPION

Temas Arcipreste de Hita |El libro del Buen Amor actualizar

Arcipreste de Hita |El libro del Buen Amor
Source: Youtube.com

Reseñas Cómo es El libro del Buen Amor

Cómo es El libro del Buen Amor
Source: Youtube.com

Leer más de Estructura Del Libro De Buen Amor en su totalidad

#literatura #española #medieval
Arcipreste de Hita
¿Fue un provocador y a la vez un hombre devoto y piadoso? Talento irrepetible de las letras castellanas dio con sus huesos en la cárcel seguramente por alguna osadía literaria que alteró la paciencia del Arzobispo de Toledo. Aunque fue religioso, su vida está plagada de placeres mundanos y de la búsqueda constante del amor carnal. Hoy, vamos a estudiar la figura del Arcipreste de Hita.

Poco o nada conocemos a ciencia cierta de la vida del Arcipreste de Hita, todo lo que de su persona podemos entresacar son conjeturas extraídas de la lectura de su libro que se presenta de forma autobiográfica y hemos dado por sentado que tiene carácter real.

Del texto se desprende que su nombre es Juan Ruiz, que parece corresponderse con un arcipreste real que ejerció en Hita por aquel entonces.

Los estudios apuntan que nació en 1283 en Alcalá de Henares, cerca de Madrid, aunque otros han postulado que es Alcalá la Real, en Jaén.

Su formación fue seguramente en Alcalá de Henares o en Toledo, donde cursaría estudios superiores y saldría convertido en clérigo.

Con el paso de los años terminaría convirtiéndose en arcipreste de la diócesis de Hita. El arcipreste es un mandatario eclesiástico que tiene a su cargo un conjunto de parroquias para dirigir su acción pastoral, y sustituye en algunos casos al obispo.

Sabemos también que pasó varios años en prisión por orden del Obispo de Toledo Gil de Albornoz. En la cárcel, seguramente, terminó de dar forma al Libro del Buen amor. La causa del presidio, como él mismo dice: intrigas de "traydores", "mezcladores" y “calumniadores”.

Debemos decir que el conocido hoy como libro del Buen Amor es un título que le dio Menéndez Pidal a finales del siglo XIX basándose en uno de los versos claves de la obra, pero que en su origen los manuscritos no facilitan un título.

La obra fue redactada entre 1330 y 1343. Su hilo conductor es la propia biografía y avatares del Arcipreste, o de sus encarnaciones, como por ejemplo Don Melón.

El Arcipreste se vale de todo el conocimiento de la época para componer su libro. Así, seguirá la línea de las obras amorosas de Ovidio, insertará fábulas griegas y latinas, y traducirá en muchos casos los ejemplos del Pamphilus. A todo esto hay que agregarle las fuentes bíblicas, el carácter de la poesía goliardesca y las referencias cultas como Virgilio, Aristóteles o Platón.

Consta de unas 1700 estrofas, predominando el uso de la cuaderna vía, pero también emplea estrofas de dieciséis versos, estrofas zejelescas o la sextina de pie quebrado.

El texto es una miscelánea, es decir una mezcla de diversos géneros en verso, precedidos por un proemio en prosa al estilo de los sermones. Como hemos dicho, el hilo conductor es el amor, las aventuras que le suceden al arcipreste en esa travesía, pero entre medio hay un gran número de fábulas, exemplos y poemas marianos.

Desde los inicios de la obra, el Arcipreste se embarca en un viaje de conquista y seducción, pero sus primeras aventuras serán un fracaso, siendo incluso traicionado por su amigo Ferrand García, que le hace de mensajero con una panadera y termina arrebatándosela.

Los poemas que marcan el eje central son los diálogos que va a mantener con Don Amor, al que primero reprende y acusa de todos los males del mundo, pero del que luego recibe una serie de consejos al estilo de los del Ars amandi de Ovidio, que se van a ver completados por los que le dará en poemas sucesivos Doña Venus, mujer de Don Amor.

Con esta sabiduría se dirige a nuevas conquistas, ahora de la mano de la vieja Trotacoventos que será su alcahueta y le facilitará sus relaciones con Doña Endrina, con la que llega a casarse bajo el personaje alegórico de don Melón.

Luego mantendrá otras aventuras carnales, destacando varias serranas en la Sierra del Guadarrama.

Al volver de estas aventuras se produce la pugna alegórica entre Don Carnal y Doña cuaresma, en las que termina imponièndose don Carnal y regresando de nuevo el amor después del tiempo de Cuaresma.

Reseñas Estructura Interna Y Externa Del Libro Del Buen Amor - 2020 idea e Nuevo

Estructura Interna Y Externa Del Libro Del Buen Amor - 2020 idea e
Picture from willelindberg.se

Fotos Libro de buen amor - Lenguas Modernas Editores actualizado

Libro de buen amor - Lenguas Modernas Editores
Picture from www.lenguasmodernaseditores.com

Mira Estructura Interna Y Externa De Un Libro - 2020 idea e inspiración Último

Estructura Interna Y Externa De Un Libro - 2020 idea e inspiración
Picture from willelindberg.se

Veamos Sin máscara; Alfredo Gómez Cerdá popular

Sin máscara; Alfredo Gómez Cerdá
Picture from studylib.es

Literatura medieval. verso Último

Literatura medieval. verso
Picture from es.slideshare.net

Veamos MURCIA RELI: Cuarto viral

MURCIA RELI: Cuarto
Picture from murciareli.blogspot.com

Artículos venta de cocaina en mano en madrid envios toda europa seriedad calidad tendencias

venta de cocaina en mano en madrid envios toda europa seriedad calidad
Picture from telecocamadrid.com

Ver El cuento medieval volviéndose viral

El cuento medieval
Picture from es.slideshare.net

Post a Comment

0 Comments